Bajo el lema âHacia una generación libre de humo, tabaco y nicotinaâ se abordarán los retos actuales para avanzar hacia una generación libre de tabaco y nicotina
Madrid, 17 abril 2002
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) celebrará los próximos dÃas 25, 26, 27, 28 de abril y 4, 5 de mayo su XII Congreso bajo el lema âHacia una generación libre de humo, tabaco y nicotinaâ, en el que, en palabras de su presidente nacional Andrés Zamorano, âabordaremos los retos actuales para avanzar hacia una generación verdaderamente libre de tabaco y nicotina, con una prevalencia de consumo inferior al 5% en 2040â.
Zamorano reconoce que ânos encontramos en un momento crucialâ en la lucha contra el tabaquismo y sus efectos en la población, âcon un plan integral de tabaquismo pendiente de publicación y que será el germen de la nueva ley de tabaco tan esperada y de la que, en las últimas semanas, hemos conocido alguna de sus medidas a través de los medios de comunicaciónâ.
Este XII Congreso del CNPT mantiene el formato virtual, como en sus ediciones anteriores por culpa de la pandemia y, como es habitual, se iniciará con la celebración de varios talleres de trabajo. El primero será el lunes 25 de abril, a las 17 horas, con el taller âDevelación y análisis de las estrategias de publicidad y patrocinio de la industria del tabaco y el cannabisâ organizado por el grupo de gestión ÃVICT (Evidencia Cannabis Tabaco). Al dÃa siguiente, martes 26 a la misma hora, se celebrará el segundo taller ÃVICT bajo el tÃtulo âTécnicas de intervención con menores vulnerables para la reducción del consumo de cannabis-tabacoâ. El miércoles 27, también a las 17 horas, se desarrollará el taller CNPT âEnfoque comunitario de la prevención del tabaquismo en jóvenes y adolescentesâ.
El jueves 28 de abril, a partir de las 17h, tendrá lugar la presentación del Congreso a cargo del presidente nacional del CNPT, Andrés Zamorano, y a continuación se celebrarán tres Mesas con diferentes ponentes. En la primera se hablará sobre el âPlan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo, 2022-2025. (PIT)â, con la participación de Pilar Aparicio, directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad e Ismael Aznar Cano, director general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, entre otros ponentes. La Mesa II tendrá por tÃtulo âProtección contra la exposición al humo de tabacoâ y la Mesa III, âImpacto económico del tabacoâ.
El programa del Congreso se reanudará el miércoles 4 de mayo con la presentación de las Comunicaciones cientÃficas libres presentadas al Congreso y, a continuación, una última Mesa bajo el tÃtulo âLÃneas actuales en el nudo cannabis-tabaco: Proyecto EVICTâ, moderada por Joan Ramón VillalbÃ, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. A partir de las 20 horas se conocerán las comunicaciones premiadas, antes de que el presidente nacional del CNPT, Andrés Zamorano, clausure el Congreso, aunque no será hasta el dÃa siguiente, jueves 5 de mayo, cuando concluya el programa con la celebración de la Asamblea General de Socios del CNPT.
Todos los interesados en inscribirse en este XII Congreso de Prevención y Control del Tabaquismo del CNPT o en presentar comunicaciones al mismo pueden hacerlo a través de la web oficial del evento https://cnpt.es/congreso2022/.
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) es la organización que agrupa al movimiento de prevención del tabaquismo en España. Actualmente lo constituyen una cuarentena de organizaciones, principalmente asociaciones de profesionales sanitarios y de la medicina, además de algunos profesionales destacados y relevantes, y mantiene vÃnculos con otras organizaciones implicadas e interesadas en la prevención del tabaquismo. Además, forma parte de la Red Europea de Prevención del Tabaquismo, que agrupa a coaliciones similares de los diversos paÃses de la Unión Europea.