- Pide al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que active un proceso de investigación, como ha hecho la defensora del Pueblo Europeo en el seno de la Comisión Europea
- Andrés Zamorano reclama al Gobierno que cumpla con el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS y sea âtotalmente transparenteâ sobre los contactos con las tabacaleras
Madrid, 25 mayo 2022
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaco (CNPT) muestra su preocupación sobre la falta de transparencia del Gobierno de España en sus relaciones con los representantes de la industria del tabaco y, como consecuencia, ha solicitado al presidente del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno la necesidad de activar el proceso pertinente de investigación por parte del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno.
El presidente del CNPT Andrés Zamorano ha remitido una carta a José Luis RodrÃguez Ãlvarez en la que le solicita una reunión para tratar una cuestión capital en el cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al que España se adhirió, junto con otras 180 partes, entre ellas la Unión Europea. âLos firmantes se comprometieron a evitar que la industria tabacalera interfiera y tenga un impacto negativo en las polÃticas de salud pública, en relación con el tabaco. Entre otras cosas, esto requiere que el Gobierno sea total y proactivamente transparente sobre las reuniones con representantes de dicha industria", se apunta en la misiva.
En este sentido, cabe recordar que la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O'Reilly, inició el pasado mes de noviembre un proceso de investigación por este mismo motivo en el seno de la Comisión Europea, ante la evidencia de la falta de transparencia proactiva de los diferentes responsables europeos en sus encuentros con los lobbies de la industria tabacalera, misma situación que se constata en España por parte del CNPT, por lo que se pide al presidente del Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno, como institución garante del cumplimiento de los principios de transparencia de las administraciones del Estado, que âsiga la estela de la iniciativa de la Defensora en esta preocupante situaciónâ. Por eso, desde el CNPT, se apela a la âproactividadâ del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno âpara contribuir a la defensa de derechos fundamentales de la ciudadanÃa, como es el caso de la protección de la saludâ.
Carta a los partidos polÃticos
Esta carta se une a la enviada a todos los portavoces de los grupos polÃticos con representación parlamentaria para reclamar el compromiso de todos ellos en el objetivo de lograr una generación libre de tabaco y de nicotina para 2030 y que España deje de ser âel estanco de Europaâ. En dicha misiva el CNPT pide, con motivo del DÃa Mundial sin Tabaco (31 de mayo), el apoyo expreso de todos los grupos parlamentarios para la inmediata publicación y puesta en marcha del Plan Integral para la Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025, asà como la tramitación, antes de finalizar la presente legislatura, de las leyes necesarias para reforzar la protección de la salud de la población frente al tabaco y la nicotina.
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo es una asociación sin ánimo de lucro que aglutina a 46 organizaciones cientÃficas y sociales para trabajar en la mejora de la prevención, el tratamiento y el control de la adicción más mortÃfera en nuestro paÃs (60.000 personas fallecen cada año por causas relacionadas con el tabaco).